Pasar al contenido principal
2

Sofocos en el embarazo: ¿cómo sobrellevar el calor corporal y sentirte mejor?

Mujer embarazada con sofocos

Tiempo de lectura: 6 minutos

Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan una sensación de calor excesivo que puede aparecer de manera repentina e intensa, algo que se conoce generalmente por el nombre de sofocos.

Se trata de algo que experimenta la mayoría de las mujeres en estado de embarazo, y según London Gynecology, se trata de algo completamente normal. Quienes padecen de sofocos saben muy bien que son un síntoma molesto que, además, puede venir acompañado de sudoración, enrojecimiento de la piel y problemas para dormir.

En este artículo explicamos por qué ocurren los sofocos durante el embarazo, cuáles son sus causas, y cómo diferenciarlos de otros síntomas. Asimismo, comentamos estrategias sencillas y efectivas para sobrellevarlos, que pueden ir desde ajustes en la ropa hasta cambios en la alimentación. 

¿Por qué aparecen los sofocos en el embarazo y qué los provoca?

Tal como mencionamos en la introducción, los sofocos se consideran como un síntoma normal del embarazo, y ocurren debido a los cambios hormonales a los que están sujetas las mujeres durante esta etapa. Estos cambios que se producen pueden hacer que aumente el suministro de sangre a la piel, lo que a su vez aumenta la temperatura corporal.

Cleveland Clinic explica esto de manera muy detallada y resalta que detrás de este aumento de la temperatura se encuentran los aumentos repentinos de hormonas como el estrógeno y la progesterona. De igual manera, señala algunos factores de riesgo importantes como el tener un IMC mayor a 25, ser menor de 30 años y padecer problemas de depresión.

La explicación al por qué las mujeres tienen sofocos en el embarazo es muy variada, y los expertos señalan también que el calor que produce el feto durante su desarrollo puede influir en la temperatura corporal de la madre.

A esto se le puede sumar, en algunos casos, el vivir en lugares con climas cálidos, usar ropa ajustada o con materiales que dificultan la transpiración, y el realizar actividades físicas demandantes que aumentan la temperatura general del cuerpo.

Más adelante explicaremos qué hacer para aliviar los sofocos, que, aunque son un síntoma normal en el embarazo, pueden causar muchas molestias. 

Momentos clave en los que se intensifican los sofocos embarazo

Los sofocos del embarazo pueden aparecer durante el primer trimestre, ya que en durante este periodo se presentan los primeros cambios relacionados a las hormonas. Pero a medida que el embarazo avanza, también se pueden experimentar sofocos en el segundo y tercer trimestre.

Según Topline MD, también hay algunos factores que pueden desencadenar los sofocos, sin importar en qué etapa del embarazo se encuentre alguien. Dentro de los más importantes, podemos mencionar:

  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Hacer demasiado ejercicio.
  • Consumir comidas picantes.
  • Tomar bebidas con cafeína o alcohol.

Un artículo publicado en National Library of Medicine explica que los sofocos se pueden presentar incluso después del parto, y que en un estudio que se hizo sobre el tema, cerca del 29% de las mujeres que participaron reportaron haber experimentado este síntoma durante el posparto.

Aunque se considera que es un síntoma inofensivo, es importante prestarle atención, ya que un aumento muy fuerte en la temperatura corporal puede afectar el desarrollo fetal y causar problemas con la médula espinal y la columna del feto. Precisamente por ello se recomienda evitar actividades que puedan causar un aumento de temperatura significativo, como darse baños con agua muy caliente o ir a saunas, esto último contraindicado durante el embarazo debido al riesgo para el bebé.

Mujer embarazada con calor

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.

Recomendaciones prácticas si sufres sofocos embarazo

Aunque pueden ser desagradables y causar muchas molestias, los sofocos son un síntoma que se puede aliviar de formas muy sencillas. Las recomendaciones para controlarlos son muy variadas, pero por lo general incluyen:

  • Usar ropa cómoda que permita la transpiración.
  • Hacer actividad física moderada y controlada, como el yoga para embarazadas.
  • Utilizar ventiladores portátiles o abanicos para refrescarse mientras se produce el sofoco.
  • Evitar algunos factores de riesgo o desencadenantes como los que mencionamos antes: comida picante, estrés y ansiedad.
  • Consumir suficiente agua para mantenerse hidratado y, además de controlar la temperatura corporal, aliviar la sed en el embarazo.
  • Utilizar paños fríos y geles para refrescar la piel.

Para tratar este síntoma durante el embarazo, a diferencia de la menopausia, no hace falta consumir ningún tipo de medicamento. De hecho, los profesionales de la salud recomiendan abstenerse de consumir cualquier tipo de medicina para controlar la temperatura, ya que se pueden presentar efectos secundarios negativos.

En el caso de los sofocos que se presentan durante las noches, la recomendación es tomar una ducha fría antes de acostarse, algo que puede ayudar a relajar el cuerpo y evitar los problemas de sueño. 

¿Cuándo hablar con el médico sobre los sofocos del embarazo?

Los sofocos se presentan por los cambios hormonales que se producen durante el embarazo y, por lo tanto, no están asociados a ningún problema de salud. Pero esto no quiere decir que haya que pasar por alto cualquier aumento de la temperatura corporal durante este periodo, ya que en algunas ocasiones sí puede estar en riesgo el bienestar de la madre gestante y del feto.

VeryWell Health recomienda acudir al médico si hay señales de fiebre, ya que puede ser una respuesta a infecciones virales o bacterianas que pueden tener consecuencias negativas.

Distinguir entre un sofoco y una fiebre durante el embarazo puede ser confuso, ya que ambos generan una sensación de calor. Sin embargo, la fiebre se mantiene durante más tiempo que los sofocos, y puede estar acompañada de síntomas como escalofríos, malestar general, cansancio y dolor muscular.  

Tener una temperatura de más de 38°C durante más de dos días no es una buena señal, y es muy probable que se trate de fiebre y no de sofocos.

Es decir, si además del aumento en la temperatura corporal se presenta cualquiera de estos síntomas, no hay que dudarlo y acudir tan pronto como sea posible a un centro de salud. 

Síntomas que suelen acompañar a los sofocos durante embarazo

Los sofocos del embarazo son muy parecidos a los de la menopausia, y suelen estar acompañados de algunos síntomas molestos, pero inofensivos. Estos síntomas pueden durar desde segundos hasta minutos, y su intensidad puede variar de leve a intensa.

Cada quien los experimenta de una forma particular, pero estos son los síntomas más comunes:

  • Transpiración en todo el cuerpo debido al aumento de la temperatura.
  • Enrojecimiento de la piel, tal como sucede cuando hace mucho calor.
  • Aumento en el ritmo cardíaco, algo que los especialistas también señalan como causa de los sofocos, especialmente cuando se debe a la práctica de actividades de mucha demanda o intensidad física.

Cualquier otro síntoma, diferente a los que recién mencionamos, debe ser evaluado por un profesional de la salud, ya que es probable que se deba a algo más que cambios hormonales. Lo ideal durante el embarazo es mantenerse en comunicación con el médico que está haciendo el acompañamiento y los controles, y comentarle cualquier síntoma que pueda parecer fuera de lo común.

Para seguir profundizando en el tema, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que hablamos de manera extensa del embarazo y sus cuidados. En él compartimos recomendaciones sobre los cuidados prenatales, la alimentación en el embarazo y todos los hábitos que pueden ayudar a las mujeres a transitar esta etapa de forma saludable. 

Mujer embarazada utiliza ventilador

Consejos para mantener a raya el calor corporal durante el embarazo

Las mujeres que viven en ciertos lugares deben tomar medidas para evitar que el calor se convierta en un problema, sobre todo en regiones cálidas o durante los meses de verano. Los sofocos son un síntoma común que se puede intensificar en un gran número de casos.

WebMD habla sobre esto, y comparte una lista de recomendaciones que no solo son útiles, sino que pueden ayudar a las mujeres a disfrutar más de su embarazo. Estas son algunas de las recomendaciones más importantes:

  • Tratar de pasar los días más calurosos en casa, utilizando un ventilador o un aire acondicionado para refrescarse y combatir tanto el calor como la humedad.
  • Beber muchos líquidos, en especial si se transpira de forma intensa. Además de agua, es recomendable consumir juego de naranja, leche y algunas otras bebidas.
  • Hacer ejercicios de natación, tanto para refrescarse como para relajarse.
  • Llevar una botella de agua con atomizador para aplicarse en la piel tan pronto como se empiece a sentir calor.
  • Evitar el sol de mediodía, ya que es el más intenso y las mujeres embarazadas son más propensas a sufrir quemaduras solares.
  • Usar protector solar con un FPS alto de entre 30 y 45.

Estas recomendaciones son muy sencillas de aplicar y pueden aliviar cualquier tipo de malestar relacionado con el calor y el aumento de la temperatura corporal.

De forma adicional, compartimos una guía con posiciones para dormir en el embarazo, ya que consideramos que puede ser de mucha ayuda a quienes además de calor tienen problemas de sueño y quieren tomar medidas para descansar como corresponde.