Tiempo de lectura: 7 minutos
Las manchas rojas en las piernas que no generan picor ni dolor pueden tener distintas causas, como petequias, angiomas o trastornos vasculares. Es recomendable acudir a un dermatólogo para identificar el origen y obtener el tratamiento apropiado.
VeryWell Health señala que las causas pueden ir desde condiciones inofensivas hasta afecciones potencialmente graves, lo que resalta la importancia de obtener un diagnóstico preciso.
En este artículo te explicamos por qué aparecen manchas rojas en las piernas, sin que se presenten otros síntomas como picazón o dolor. Abordamos las causas más comunes, y señalamos en qué tipo de situaciones puede tratarse de algo serio.
ÍNDICE
¿Qué son las manchas rojas en las piernas sin picor ni dolor?
Existe un gran número de afecciones o condiciones de salud que pueden producir cambios en la coloración de la piel, y darle una tonalidad rojiza sin que se presenten síntomas adicionales como picazón o dolor.
Aunque no siempre indican una condición grave, sí pueden estar asociadas con problemas de coagulación, deficiencias nutricionales o efectos secundarios de ciertos medicamentos, entre otros factores.
Dependiendo de lo que las cause, las manchas pueden variar también en su distribución, número y dimensiones. Todos estos son elementos que puede evaluar un dermatólogo para identificar qué las desencadena y ofrecer recomendaciones de tratamiento.
Cuando no hay presencia de dolor o de picazón, se pueden descartar de forma automática diferentes causas, como la urticaria o la picadura de algún insecto. Precisamente por ello es que es necesario prestar atención a los síntomas que pueden acompañar a las manchas, ya que son un indicador clave de lo que está pasando en la piel o en el cuerpo.
Vale resaltar que la ausencia de picazón o de dolor no significa que se deban ignorar este tipo de manchas, ya que también podrían estar vinculadas con condiciones más serias, como enfermedades hematológicas, trastornos autoinmunes o incluso complicaciones vasculares.

Causas comunes de las manchas rojas en las piernas
Las causas de las manchas rojas en las piernas suelen estar relacionadas con diversos factores internos y externos que afectan la piel y los vasos sanguíneos. En algunos casos, se originan por afecciones temporales, mientras que en otros pueden ser la manifestación de un proceso que necesita atención médica.
Cuando el cuerpo experimenta dificultades para mantener una circulación adecuada, por ejemplo, pueden aparecer marcas visibles que reflejan esa condición. En ciertos casos, estas condiciones incluso pueden llegar a empeorar y causar problemas más serios.
Esto lo podemos ver en las personas que padecen de ampollas en las piernas por mala circulación, algo que se podría haber prevenido si se hubiesen tomado medidas a tiempo.
En este sentido, las manchas rojas en las piernas también pueden ser un indicador de que es necesario acudir al médico y evaluar si está fallando algo en el cuerpo.
A continuación, contamos cuáles son las causas comunes de las manchas rojas en las piernas, sin discriminar entre las que vienen acompañadas de otros síntomas y las que no.
Causas vasculares
Una de las causas de las manchas rojas en las piernas son los problemas de circulación, dentro de los que se encuentran diferentes afecciones. Healthline, por ejemplo, habla de la vasculitis, una condición que provoca inflamación en los vasos sanguíneos.
Estas son otras de las condiciones que se deben tener en cuenta:
- Síndrome de Schamberg: conocida también como enfermedad de Schamberg, es una de las dermatosis purpúricas más frecuentes, y según un artículo publicado en National Library of Medicine, se caracteriza por un aumento en la pigmentación de la piel, con parches marrones, rojos o amarillentos.
- Sarcoma de Kaposi: es una causa grave, ya que es un tipo de cáncer que afecta la piel. Las lesiones que provoca pueden ser de color rojo o morado.
- Angioma senil o punto rubí: son lesiones cutáneas benignas de color rojo, que se producen por la acumulación de vasos sanguíneos capilares en la piel.
- Petequias: los especialistas resaltan que se trata de pequeños puntos o manchas rojas, marrones o moradas en la piel, que se producen por pequeñas hemorragias de vasos sanguíneos capilares rotos.
En cualquiera de los casos, es necesario contar con el diagnóstico de un médico para determinar de qué se trata y qué pasos se debe seguir. Para complementar, recomendamos leer uno de nuestros artículos, en el que explicamos cómo mejorar la circulación y prevenir algunas afecciones relacionadas a ella.
Causas inflamatorias y crónicas
Las manchas rojas en las piernas también pueden estar asociadas a causas inflamatorias y crónicas, es decir, condiciones que afectan a la piel y al sistema inmunológico de manera prolongada. Estas enfermedades suelen manifestarse con cambios visibles en la superficie de la piel, y pueden estar relacionadas con la respuesta del organismo frente a estímulos internos o externos.
- Psoriasis: es una condición que se caracteriza por la aparición de placas rojizas cubiertas con escamas blanquecinas o plateadas en la piel. Aunque puede afectar distintas partes del cuerpo, las piernas son un sitio común, y las lesiones que provoca tienden a ser crónicas y recurrentes.
- Lupus eritematoso sistémico: es una enfermedad autoinmune que puede manifestarse con erupciones rojas en la piel, generalmente en forma de máculas o placas. MedlinePlus habla sobre ella y explica que puede afectar la piel, las articulaciones, los riñones y el cerebro.
- Eczema / dermatitis / dermatitis atópica: se trata de una condición que provoca inflamación en la piel, por lo que es común que se manifieste con manchas rojas en diferentes partes del cuerpo, incluyendo las piernas.
- Queratosis pilar: es una condición benigna en la que se produce un engrosamiento de la piel alrededor de los folículos pilosos, lo que provoca pequeñas protuberancias o manchas rojas.
Estas afecciones tienen en común que suelen ser de larga duración y requieren un manejo específico para controlar los brotes y mejorar la apariencia de la piel. La inflamación crónica que las caracteriza puede verse exacerbada por factores como el estrés, los cambios hormonales o las condiciones ambientales.
Causas alérgicas
En ciertos casos, las manchas rojas en las piernas pueden tener una causa relacionada a las alergias. Esto sucede cuando el cuerpo reacciona de forma exagerada frente a una sustancia que identifica como dañina, aunque en realidad no lo sea.
- Alergia / alergias: las reacciones alérgicas en la piel se manifiestan con manchas rojas que pueden surgir tras el contacto con alimentos, medicamentos, productos químicos o incluso por factores ambientales.
- Reacciones alérgicas y sensibilidades: pueden aparecer por el roce de ciertos tejidos o el uso de cosméticos y detergentes. Por lo general, son manchas temporales que desaparecen cuando se evita el contacto con lo que las desencadenó.
- Picaduras de insectos: Tua Saúde explica que es fácil reconocer cuando se trata de picaduras de insectos, ya que las manchas rojas que aparecen debido a esta causa tienen relieve y pueden causar picazón. Hay que tener en cuenta que las piernas son una de las partes más expuestas del cuerpo, y por ello es común que sufran picaduras de mosquitos, hormigas u otros insectos.
Las manchas de origen alérgico tienden a ser visibles de forma repentina, y es posible determinar que se trata de una causa de este tipo si se tienen identificadas las alergias que padece la persona.

Causas infecciosas
Otro motivo frecuente de la aparición de manchas rojas en las piernas son cierto tipo de infecciones. En estos casos, las alteraciones en la piel se deben a la acción de microorganismos como hongos, bacterias, virus o parásitos que generan una respuesta del organismo.
Estas son algunas de ellas:
- Micosis: son infecciones causadas por hongos que afectan la piel, generando enrojecimiento y, en ocasiones, descamación o lesiones circulares.
- Sarampión: es una infección viral que se caracteriza por la aparición de manchas rojas en la piel, que suelen comenzar en el rostro y extenderse al resto del cuerpo, incluidas las piernas.
- Pitiriasis rosada de Gilbert: es una infección de origen viral que provoca manchas rosadas o rojizas, habitualmente en forma ovalada.
- Sarpullido: puede aparecer de manera repentina y extenderse rápidamente en las piernas. Está asociado a causas infecciosas, y puede provocar la aparición de manchas o puntos rojos en la piel.
- Sarna: es una infestación producida por un ácaro que se aloja bajo la piel, generando erupciones rojizas que se distribuyen en varias zonas del cuerpo.
Las infecciones en la piel no solo producen manchas rojas en las piernas, sino que también representan un riesgo para la salud general si progresan sin atención médica. Por lo tanto, recomendamos acudir a un especialista si se considera que se trata de alguna de las causas que mencionamos.
Otros factores
Además de todo lo que hemos mencionado hasta ahora, las manchas rojas también pueden aparecer por un gran número de factores. Podrían, por ejemplo, estar relacionadas a enfermedades crónicas, a afecciones como el acné y la rosácea, o al consumo de ciertos medicamentos.
Solo un profesional de la salud puede determinar por qué aparecen, y solicitar exámenes para hacer un diagnóstico en caso de que lo considere necesario.
Para complementar, recomendamos leer nuestro artículo sobre el pie diabético. Una enfermedad grave que puede afectar significativamente la apariencia de la piel de las piernas.
¿Cuándo deben preocupar las manchas rojas?
Medical News Today señala que es necesario acudir a un especialista y recibir atención médica si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dificultad para respirar, vómitos, diarrea o sensación de confusión.
También se debe evaluar si hay síntomas relacionados con el cáncer de piel, ya que como mencionamos antes, estas manchas rojas pueden ser el síntoma de un tipo de sarcoma. La piel actúa como un espejo de la salud interna, por lo que cambios inesperados en su coloración merecen atención, sobre todo si persisten por varios días sin mostrar mejoría.
Para finalizar, recomendamos complementar la lectura con uno de nuestros artículos, en el que explicamos por qué se hinchan las piernas.
Fuentes:
- https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK560532/
- https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000435.htm
- https://www.eucerin.es/problemas-de-la-piel/piel-con-manchas/manchas-rojas-en-la-piel
- https://www.medicalnewstoday.com/articles/red-dots-on-skin
- https://www.healthline.com/health/skin-disorders/red-bumps-on-legs
- https://www.verywellhealth.com/red-spots-on-skin-5112642
- https://www.tuasaude.com/es/manchas-rojas-en-las-piernas/
