Pasar al contenido principal
2

¿Es bueno tomar una copa de vino al día?

mujer con copa de vino

Tiempo de lectura: 9 minutos

El consumo de alcohol tiene muchas consecuencias negativas para la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, existe mucha confusión al respecto, e incluso hay quienes mencionan que es bueno tomar una copa de vino al día, y que gracias a ello se pueden obtener algunos beneficios para la salud.

En este artículo explicamos qué dicen los expertos sobre el tema, y te contamos cuáles son los riesgos que implica el consumo de bebidas como el vino. 

Según los expertos, ¿es saludable beber una copa de vino al día?

Aunque el vino se ha querido vincular a un estilo de vida saludable, y forma parte de la llamada dieta mediterránea, la Organización Mundial de la Salud es clara al respecto: ninguna cantidad de alcohol es segura para la salud.

Esto es algo que no tiene que ver necesariamente con la bebida, sino con el alcohol que contiene. Hay que tener presente que esta sustancia no sólo es tóxica y produce dependencia, sino que en diferentes estudios se ha comprobado que es un cancerígeno de tipo 1.

Independientemente de la calidad de la bebida, o del precio que se deba pagar por ella, las personas que consumen alcohol tienen un mayor riesgo de padecer hasta siete tipos de cáncer, dentro de los que se encuentran el cáncer de intestino y el cáncer de mama.

Está claro que entre mayor sea el consumo de alcohol, mayor es el riesgo de que se presenten sus consecuencias negativas, pero esto no quiere decir que tomar una copa de vino al día sea saludable, o que los especialistas médicos lo recomienden. De hecho, más de la mitad de los casos de cáncer que se atribuyen al consumo de alcohol, se deben a un consumo “ligero” o “moderado”.

El mito del vino y la longevidad

Un gran número de artículos señalan que las personas que toman vino de forma moderada pueden tener una expectativa de vida más amplia, sin embargo, esto es algo que no se puede comprobar.

Hay que tener presente que cuando en estos artículos se recomienda a las personas consumir una copa de vino al día, se habla de sus ventajas como parte de la dieta mediterránea, basada en una alimentación variada con abundancia de vegetables y fibras. Pero no se puede asumir que los beneficios de este tipo de dieta se deben al alcohol, ya que se pasarían por alto los efectos positivos de comer de forma saludable.

Se trata de una correlación que no implica causalidad. La expectativa de vida de las personas depende de muchos factores, como la genética, el tipo de alimentación y el nivel de actividad física, entre otros más.

El consumo regular de bebidas como el vino, incluso en cantidades moderadas, implica riesgos para la salud, y puede influir en el desarrollo de enfermedades del hígado, ciertos tipos de cáncer y problemas cardiovasculares.

Daños al sistema digestivo y cardiovascular

Algunos estudios han sugerido que el alcohol, incluido en el vino, puede mejorar la digestión al estimular la producción de jugos gástricos; sin embargo, el consumo habitual de vino también incrementa el riesgo de inflamación y daños en el hígado y el páncreas.

Además, una buena parte de los supuestos beneficios que se le asocian, se pueden obtener de fuentes que no suponen ningún riesgo para la salud. Un ejemplo de esto lo vemos en los polifenoles que contiene el vino tinto, que se puede obtener de un zumo de uva, que es saludable y no tiene un impacto negativo sobre el organismo.

En cuanto al sistema cardiovascular, vale señalar que, según un artículo publicado en la National Library of Medicine, el consumo de alcohol está asociado a enfermedades cardiovasculares como la hipertensión, la enfermedad coronaria, los accidentes cerebrovasculares, la enfermedad arterial periférica y la miocardiopatía.

Aunque se trate de una copa de vino al día, se corre el riesgo de que en el largo plazo se presenten estos problemas de salud, por lo que se recomienda evitar por completo su consumo.

¿Cómo el vino afecta la salud del corazón?

¿El vino puede formar parte de una dieta cardiosaludable? Quienes recomiendan tomar una copa de vino al día, se basan solo en parte del contenido de esta bebida, ya que dentro de sus componentes también hay algunos antioxidantes, como el resveratrol, que según Mayo Clinic, es una sustancia química que ha demostrado ser efectivo en la prevención de la enfermedad de las arterias coronarias.

Pero no se puede dejar de lado que el vino contiene alcohol, y que sus posibles “efectos positivos” no contrarrestan el impacto que puede tener en la salud. En este sentido, la American Heart Association resalta que no solo no hay ningún estudio que compruebe la relación de causa y efecto entre tomar una copa de vino y tener una mejor salud, sino que para obtener cantidades significativas de antioxidantes y otros componentes saludables, habría que consumir vino de forma excesiva. 

mesa con comida y copas de vida

Riesgos potenciales de tomar una copa de vino al día

El alcohol tiene un gran número de efectos negativos sobre el cuerpo, especialmente, cuando se abusa de él. Los expertos no recomiendan tomar vino para estar saludable, y resaltan que en muchas ocasiones los estudios sobre el impacto del vino en la salud tienen resultados mixtos.

Efectos del consumo diario de vino en el hígado

Los efectos del alcohol sobre el cuerpo son muy variados, pero está comprobado que cuando se consume en exceso, puede generar daño hepático. Las personas con predisposición genética, o con alguna enfermedad hepática preexistente, deben evitar el consumo de este tipo de bebidas, incluso si se trata de cantidades moderadas.

Factores que influyen en la salud al tomar vino

El consumo de vino no tiene nada que ver con tener un estilo de vida sano, como ya mencionamos, puede tener efectos negativos sobre la salud. El artículo de Mayo Clinic que citamos antes menciona que para estar sano es importante tener una dieta saludable y hacer suficiente actividad física durante la semana.

Además, en él se señala que la mejor forma de prevenir enfermedades y tener una vida más saludable es evitar las bebidas alcohólicas. El alcohol no solo puede crear adicción en las personas, sino que también puede causar problemas del corazón o empeorarlos.

¿Cómo la genética puede afectar los beneficios del vino?

La genética es otro factor que puede afectar a las personas que consumen alcohol, incluso si se trata de una sola copa de vino. En algunos países de Asia oriental, por ejemplo, la mayoría de la población tiene intolerancia al alcohol, ya que su cuerpo no produce la enzima que se encarga de metabolizar esta sustancia.

Pero no es el único lugar donde sucede esto, en muchos otros lugares también hay personas con intolerancia al alcohol, lo que las hace más vulnerables a sus efectos negativos. 

Seguros de salud con cobertura mundial

Si eres nuestro asegurado, en Bupa disponemos del servicio de Videoconsultas Blua que permite comunicarte con profesionales de la salud de forma rápida y confiable para que recibas el asesoramiento médico que necesitas. Incluido en tu póliza, sin deducible o coaseguro.

Beber vino y tener un estilo de vida saludable

El consumo de vino no ofrece beneficios para la salud, a pesar de que puedan encontrarse referencias que aseguran que sí. No existe una correlación entre tomar vino y estar saludable, en los casos en los que parece que sí la hay, se debe tener presente que, por lo general, se trata de personas que tienen un estilo de vida saludable y consumen cierto tipo de alimentos.  

Precisamente por esto que recién mencionamos, la correlación entre el vino y sus posibles beneficios no siempre queda clara.

El papel del vino en dietas mediterráneas

La Escuela de Salud Pública Harvard T.H. Chan, señala que la dieta mediterránea, de la cual tradicionalmente ha formado parte el vino, ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. En algunos estudios, incluso se compara el impacto de dietas bajas en grasa, y se resalta que la dieta que incluye bebidas como el vino rojo, parecen ser más efectivas en la prevención de este tipo de enfermedades.

Pero en este punto tenemos que hacer hincapié en lo que ya hemos mencionado, y es que en la mayor parte de estos estudios se pasa por alto otros factores importantes. La dieta mediterránea no está compuesta exclusivamente por vino, por lo que no es posible atribuir exclusivamente a esta bebida cualquier efecto positivo o negativo.

Un artículo titulado Should we remove wine from the Mediterranean diet?: a narrative review, publicado en la National Library of Medicine, menciona que existe una controversia en cuanto al papel del vino en la dieta mediterránea, ya que tanto en el estudio Global Burden of Disease como en estudios de aleatorización mendeliana se ha comprobado que el nivel más saludable de consumo de alcohol es cero.

En contraste a los artículos que recomiendan incluir una copa de vino al día en la alimentación, otros destacan que lo que importa para tener una buena salud es tener hábitos saludables, y que los riesgos de tomar vino no compensan los supuestos beneficios que ofrece.

El vino y el estrés: ¿puede ayudar o perjudicar?

Un artículo publicado por la National Library of Medicine dice que el vino puede ayudar a reducir el estrés, pero solo en ciertas personas, y bajo determinadas circunstancias. En personas con antecedentes familiares de alcoholismo, por ejemplo, puede causar todo lo contrario.

Asimismo, hay que tener en cuenta que el consumo de alcohol puede interferir en el sueño, y desencadenar problemas de salud o alteraciones del estado de ánimo. El alcohol puede ser perjudicial para la salud, y no se pueden pasar por alto sus efectos negativos.

brindis con copas de vino

¿Se debería tomar vino de forma moderada?

Para tener una dieta balanceada no es necesario consumir bebidas como el vino, esta bebida tiene efectos negativos, incluso si se toma de forma moderada.

Que algunos estudios hayan definido que es seguro tener un límite de una o dos bebidas por día, no quiere decir que sea saludable beber una copa de vino todos los días. Lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud es limitar por completo el consumo de bebidas alcohólicas, sobre todo porque los riesgos que implican este tipo de bebidas son altos.

Alternativas saludables al consumo diario de vino

Existen una gran cantidad de alternativas para relajarse, mantenerse saludable o socializar, sin necesidad de consumir vino. Tener una dieta saludable y un estilo de vida activo, en el que se incluyan ejercicios de bajo impacto y paseos que promuevan el contacto con la naturaleza, puede ofrecer grandes beneficios

Preguntas frecuentes

En este punto, ya sabes si es o no es bueno tomar una copa de vino al día, pero es probable que aún tengas algunas preguntas sobre el consumo de este tipo de bebidas y su relación con la salud. A continuación, respondemos a algunas de esas preguntas que te puedes estar haciendo.

¿Es diferente tomar vino tinto o blanco?

En lo que se refiere a la salud, no hay diferencias entre tomar vino tinto o vino blanco. Ambas bebidas contienen alcohol, por lo que en el largo plazo pueden tener un impacto negativo sobre la salud de las personas.

¿Cuál es la cantidad de vino que se puede tomar diariamente?

El límite recomendado, según algunos artículos, es de hasta dos bebidas por día para los hombres, y una para las mujeres. Sin embargo, hay que resaltar que no es acumulable, lo que significa que no se pueden consumir las bebidas de otros días en uno solo.

Asimismo, como resaltamos en puntos anteriores, no es recomendable beber vino todos los días, incluso si se trata de pequeñas cantidades.

¿El alcohol afecta de manera diferente a cada persona?

Cuando explicamos a quién afecta más el alcohol, señalamos que el vino y otras bebidas alcohólicas afectan más a quienes no producen las enzimas que se encargan de metabolizar este tipo de sustancias, y a quienes tienen antecedentes familiares de alcoholismo.

¿Cuándo debería evitar tomar vino?

Hay ciertas situaciones en las que se debe evitar el consumo de vino o cualquier otra bebida alcohólica. Es importante evitar estas bebidas durante el embarazo, cuando se tienen problemas de salud, incluyendo las enfermedades hepáticas, se está bajo tratamiento médico, o se tiene alguna predisposición al alcohol.

De manera general, algunas instituciones médicas e incluso la Organización Mundial de la Salud, recomiendan que se evite por completo el consumo de bebidas alcohólicas. Los beneficios que se asocian al vino no están comprobados, mientras que sus efectos negativos y su incidencia sobre el cáncer sí lo están.