Cuidado Completo: Hábitos para un Estómago Sano y el Respaldo de un Seguro de Salud

Cuando hablamos de salud, solemos enfocarnos en el corazón, los pulmones o incluso el cerebro. Sin embargo, existe otro órgano que juega un papel vital en nuestro bienestar físico y emocional: el estómago, conocido como nuestro “segundo cerebro”.
Esta denominación no es casualidad; en su interior se encuentra una compleja red de neuronas llamada sistema nervioso entérico, que se comunica de manera constante con el cerebro principal, influyendo en nuestro estado de ánimo, niveles de energía e incluso en la prevención de enfermedades.
ÍNDICE
El estómago y su conexión con el cerebro
Diversos estudios han demostrado que el intestino produce hasta el 90% de la serotonina, el neurotransmisor encargado de regular el ánimo, el sueño y el apetito. Esto significa que, si nuestro estómago no está en equilibrio, también nuestra mente puede resentirse. Por eso se habla del eje intestino-cerebro, una autopista de comunicación que refleja cómo lo que comemos y cómo cuidamos nuestro sistema digestivo impacta directamente en nuestro bienestar integral.
Malestares comunes como gastritis, colitis, reflujo o síndrome de intestino irritable, no solo afectan la digestión, sino también nuestra productividad, concentración y calidad de vida.
Cómo cuidar a nuestro “segundo cerebro”
El cuidado del estómago debe ser parte esencial de nuestra rutina diaria. Algunas recomendaciones prácticas incluyen:
- Alimentación equilibrada: Consumir fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados que promuevan una flora intestinal saludable. Evitar alimentos procesados, exceso de azúcares y grasas saturadas.
- Hidratación constante: Beber suficiente agua mejora la digestión y facilita el buen funcionamiento del sistema digestivo.
- Reducir el estrés: El estrés crónico afecta al estómago, provocando inflamación y molestias. Prácticas como meditación, yoga o respiración consciente pueden ayudar.
- Ejercicio regular: Mantenernos activos no solo fortalece el cuerpo, también mejora el tránsito intestinal.
No pospongas las revisiones periódicas
Una gran parte de los problemas gástricos pueden detectarse a tiempo con revisiones médicas periódicas. Una visita anual al gastroenterólogo o al médico general permite:
- Detectar a tiempo gastritis crónica, úlceras o infecciones.
- Realizar chequeos preventivos como endoscopías o pruebas de laboratorio.
- Recibir orientación sobre alimentación y hábitos adecuados.

Muchas personas postergan estas consultas hasta que el dolor se vuelve insoportable, pero hacerlo puede complicar el tratamiento y generar mayores gastos.
La prevención y estar protegido con un Seguro de Salud, la mejor estrategia una salud y tranquilidad plena
Así como cuidamos el estómago con buenos hábitos y revisiones periódicas, es fundamental contar con un Seguro de Salud que nos respalde cuando más lo necesitamos. En Bupa ponemos a tu disposición Planes de Seguros de Gastos Médicos Mayores con cobertura nacional e internacional, que puedes personalizar y ajustar a tus necesidades.
Puedes obtener:
- Cobertura Nacional e internacional: Acceso a hospitales y médicos de primer nivel tanto en México como en el extranjero.
- Accede a una de las redes de médicos y hospitales más grandes del mundo.
- Atención especializada: Incluye consultas con gastroenterólogos y estudios avanzados.
- Prevención como prioridad: Programas de chequeo anual y monitoreo de salud que te ayudan a detectar problemas a tiempo.
- Tranquilidad financiera: Los costos de hospitalización o tratamientos complejos pueden ser elevados; estar asegurado evita que estos gastos afecten tu economía familiar.
- Bupa en casa: consultas médicas sin salir de casa
- Entre muchos otros beneficios
En conclusión, el estómago es mucho más que un órgano digestivo: es un centro de equilibrio para nuestra mente, cuerpo y emociones. Cuidarlo implica adoptar hábitos saludables, escuchar las señales de nuestro cuerpo y no dejar pasar las revisiones médicas periódicas.
Y para una protección completa, contar con un Seguro de Salud te permite acceder a atención médica de excelencia, respaldo económico y la tranquilidad de saber que tu bienestar está asegurado.

Asegura tu Futuro, Invierte en tu Tranquilidad
Un Seguro de Gastos Médicos Mayores no es solo una póliza; es una inversión en tu bienestar, en tu seguridad financiera y en tu calidad de vida futura.
No Esperes a Enfermarte
Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores es una decisión inteligente que te protegerá a ti y a tu familia.