Sedentarismo, el enemigo silencioso: Actívate hoy y asegura tu tranquilidad mañana
¿Qué es el sedentarismo y por qué es tan común?
El sedentarismo es la falta de actividad física regular, un problema cada vez más frecuente en nuestra sociedad. Las largas horas frente a la computadora, el trabajo remoto y la dependencia tecnológica nos mantienen sentados gran parte del día, afectando gravemente nuestra salud física y emocional.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60 % de los adultos no realiza suficiente ejercicio diario. Esta tendencia ha convertido al sedentarismo en uno de los principales factores de riesgo para enfermedades crónicas.
ÍNDICE
Principales causas del sedentarismo
- Trabajo prolongado en oficina o casa: el exceso de tiempo frente a pantallas limita la movilidad.
- Falta de tiempo o motivación: los compromisos laborales y familiares suelen ocupar el espacio destinado al ejercicio.
- Entornos urbanos poco activos: tráfico, inseguridad o falta de espacios verdes dificultan el movimiento diario.
- Exceso de entretenimiento digital: redes sociales, televisión y videojuegos promueven la inactividad.
Cómo afecta el sedentarismo a la salud
Un estilo de vida inactivo impacta múltiples sistemas del cuerpo:
- Corazón y circulación: aumenta el riesgo de hipertensión, colesterol alto e infartos.
- Músculos y huesos: reduce fuerza, elasticidad y densidad ósea.
- Metabolismo: favorece la obesidad y la diabetes tipo 2.
- Salud mental: incrementa la ansiedad, la depresión y la falta de energía.
Estudios médicos indican que permanecer sentado más de ocho horas al día aumenta el riesgo de mortalidad prematura hasta un 30%.

Cómo evitar el sedentarismo
Cambiar hábitos pequeños marca una gran diferencia:
✅Camina al menos 30 minutos diarios o divide el tiempo en tres periodos de 10 minutos.
✅ Realiza pausas activas cada hora de trabajo.
✅ Sube escaleras, camina al hablar por teléfono o usa bicicleta.
✅ Encuentra una actividad física que disfrutes (bailar, nadar, correr, etc.).
✅ Motiva a tu familia y colegas a moverse contigo.
El objetivo no es solo hacer ejercicio, sino mantener una vida activa de manera constante. He aquí, la importancia de contar con un Seguro de Salud.
Aunque mantenerte activo es esencial, contar con un Seguro de Gastos Médicos Mayores te brinda la tranquilidad de estar protegido ante cualquier eventualidad médica.
En Bupa, te ofrecemos Planes Nacionales e Internacionales con una extensa red mundial de médicos, especialistas y hospitales de primer nivel.
Estamos contigo en la prevención de enfermedades y padecimientos, con chequeos médicos y tratamientos especializados para enfermedades relacionadas con el sedentarismo, como problemas cardiovasculares, metabólicos o musculares. Tu bienestar integral, es muy importante para nosotros.
En conclusión
El sedentarismo es uno de los grandes desafíos del siglo XXI, pero está en tus manos revertirlo. Muévete, cuida tu salud y protégela con un Seguro de salud que te respalde.

Tú puedes disfrutar de una vida activa, saludable y protegida, donde la prevención y el bienestar sean tu prioridad.
En Bupa somos tus aliados en la salud.
Consulta a tu agente o llama a nuestro centro de atención a cliente al número (55) 5202-1701.
¡Tu salud es nuestra prioridad!
¡Si no cuentas con un Seguro de Gastos Médicos Mayores, contáctanos hoy mismo para obtener más información y descubre cómo podemos ayudarte a vivir una vida más saludable y segura!

