La cultura de la prevención seguirá siendo la clave para vivir mejor

Vivimos en un mundo que avanza hacia la prevención. Anticiparse a los escenarios puede parecer un ejercicio especulativo sin sentido para algunos, pero la ciencia ha demostrado en numerosas ocasiones que tomar medidas preventivas para cuidar la salud tiene un impacto enorme en la reducción de la mortalidad y en la mejora de la calidad de vida.
Prevención y enfermedades no transmisibles en América Latina
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), las enfermedades no transmisibles, como las cardiovasculares y el cáncer, son responsables de más del 82% de todas las muertes en América Latina y el Caribe. La implementación de programas de prevención y promoción de la salud es fundamental para reducir estas cifras y aumentar la esperanza de vida en la región.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que los esfuerzos globales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años.
En materia de prevención y salud, se están realizando esfuerzos significativos a nivel mundial que nos ofrecen pistas sobre las necesidades reales y las acciones que podemos tomar para aportar un valor diferencial en los servicios que ofrecen las aseguradoras.
En este sentido, México tiene grandes oportunidades de mejora. Una buena cultura de la salud nos transforma en una sociedad con ética del cuidado, tanto propio como colectivo. Esto implica dejar de asociar las visitas al médico exclusivamente con la enfermedad y comenzar a considerarlas como parte integral de las acciones preventivas que realizamos para mantenernos saludables y, precisamente, evitar enfermarnos.
Aquí, la tecnología desempeña un papel fundamental al facilitar estas acciones y hacerlas parte de nuestra vida cotidiana. Los servicios digitales, en particular, representan un gran acierto. Por último, es importante destacar que, desde una perspectiva de modelo de negocio, la prevención es clave para abrir nuevos nichos de mercado.
En este ámbito, debemos trabajar para que el autocuidado se convierta en un tema cultural, permitiendo a los pacientes tomar el control de su salud.

Contratar un Seguro de Gastos Médicos Mayores es una decisión inteligente que te protegerá a ti y a tu familia.
¡Contáctanos hoy mismo!
Consulta a tu agente o llama a nuestro centro de atención al cliente al número (55) 5202-1701 ¡y descubre cómo Bupa puede ayudarte a proteger tu futuro!